Actividad 2 - tipos de sistemas

 Actividad 2 

 Tipos de sistemas 


Docente: 

Nesly Romero



Presentado por:

patricia oyola carrillo 

ID 100070929



corporación universitaria iberoamericana 

facultad de ciencias humanas y sociales 

programa de psicología

Bogotá D.C.

2022



SISTEMAS 

TIPOS DE SISTEMAS

 

En la teoría general de los sistemas encontramos distintos elementos que pueden intervenir el abordaje de los fenómenos psicológicos, explicando la forma como se establecen las relaciones y la calidad de las mismas, así como la dinámica del sistema y las formas de acomodación. 

De tal modo que se genera la psicología sistémica y la terapia sistémica.

 

 

                                                                 


                                                                                              

Imagen tomada de https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/sistema_de_gestion.html?sti=n407jj62329l058zoi|

 

SISTEMAS ABIERTOS

Mantienen en constante intercambio con el macro sistema, también influyen y se dejan influir del medio, y son adaptables.

Pero ni la materia ni la energía que un organismo necesita no se crean de la nada, entonces: los organismos intercambian energía y materia con el ambiente que los rodea. (Briggs & Peat, 1990, pag.12).

                                     


    Imagen tomada de https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2021/07/biodiversidad-animales-seres-vivos.jpg

 

Sistemas cerrados

El ambiente que los rodea no les genera intercambios, son impenetrables y no reciben influencia, ni la generan. Así que es el sistema que solo puede intercambiar energía con su entorno, pero no materia, con el medio ambiente vecino. (Barrutia, 2012, pag.13).

 


 


 Imagen tomada de https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-sistema-abierto-cerrado-y-aislado/

 

 


Sistema concreto y abstracto

 

Sistema concreto

Son aquellos que se componen de objetos o mecanismos que tienen funciones reales.

Está combinado de elementos tangibles y visibles: son las partes del mecanismo del sistema que funcionan e interactúan entre sí con un objetivo en común. Algunos de estos componentes pueden ser también sistemas, en estos casos son subsistemas del sistema principal en estudio, por objetos o cosas reales. (Aracil, 1995,pag.23).

 

Ejemplo: memoria RAM, maquinarias, un computador

 

                    


Imagen tomada de http://developinginspanish.com/2018/09/30/escribiendo-codigo-para-un-sistema-operativo-concreto-en-electron/



 

Sistema abstracto

Estos están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas.

Un sistema abstracto está compuesto, al contrario que un sistema concreto, por elementos que no pueden ser tocados o sentidos directamente, como planes, ideas, hipótesis, teorías, etc. Se componen por conceptos, planes, hipótesis e ideas.  Los cuales van representados por símbolos que nacen en el pensamiento de cada persona (León, 2017, pag.32).

 

Ejemplo: un software, o ideas

 



Imagen tomada de https://sites.google.com/site/ttggss001/tipos-de-sistemas/constitucion/sistema-abstracto

 

 

 

 

Referencias

Aracil, Javier:(1995.)Dinámica de Sistemas,Isdefe: Madrid. Recuperado de http://tiesmexico.cals.cornell.edu/courses/shortcourse5/minisite/pdf/Literatura/Aracil%20Gordillo%20DS.pdf

Barrutia Torres, María Angélica (2012) Psicología Humanista: Gestalt, Psicodrama y Análisis Transaccional. Universidad San Martin de Porres.

Recuperado de http://es.calameo.com/books/000488187c9a32987a5b

BRIGGS, J. & PEAT, F.D.(1990) Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Guia ilustrada de la teoría del caos y la ciencia de la totalidad. Barcelona: Gedisa.

Recuperado de http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=399

León, D.I. (2017) Documento orientador Unidad 1. Teoría de Sistemas.

Recuperado de https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/unidad%201-teoria%20sistemica.doc.pdf

 

 

 


Comentarios

  1. Cordial saludo compañera, muy buena la temática explicada, podemos conocer con ejemplos los tipos de sistemas aprendidos y las ilustraciones corresponden y facilitan el aprendizaje, se recomienda mayor profundidad en la tematica. gracias

    ResponderEliminar
  2. Compañera , bonito blog pero te faltaron los sub sistemas y profundizar mas en el tema Atn GLORIA LAGUNA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario